Ing. Oscar Leandro González Araya
Asesor Nutricional de Rumiantes VETIM
Introducción:
Mediante este estudio se evalua el efecto en la pubertad de novillas de la suplementación post destete con Bovicalf Pro y Bovimax Reemplazos.
Es innegable la influencia que tienen las etapas iniciales de vida de cualquier especie sobre su desempeño productivo o reproductivo futuro. Las hembras bovinas no son una excepción. Se ha visto que hay un factor potenciador del éxito directamente relacionado con los procesos de alimentación en estas primeras etapas de vida. Este influye en poder alcanzar el mayor desarrollo posible y la mayor expresión de la epigenética, por medio de la generación de improntas metabólicas tempranas que permitan preparar a ese animal para la adulta altamente productiva que tiene el potencial genético para llegar a ser. Además, se sabe que la proteína metabolizable (PM) juega un papel preponderante en Introducción Objetivo General Documentar el efecto que tiene la suplementación post destete con Bovicalf Pro18 y Bovimax Reemplazos en el éxito reproductivo de la futura novilla. el desarrollo de estructuras y sistemas que requiere el animal durante estas etapas de crecimiento, siempre en la búsqueda de potenciar la eficiencia reproductiva de la hembra.
El destete es una etapa de importancia por el estrés que se genera en la cría al romper el vínculo madre-hija. Esto afecta los procesos de alimentación y crecimiento de las crías, llegando a ocasionar pérdidas de peso y condición corporal durante la adaptación. Se han creado suplementos como Bovicalf Pro18 y estrategias de alimentación, no solo para prevenir y evitar las pérdidas durante el post destete, sino para potenciar estas etapas y la respuesta futura de dichos animales.
El trabajo realizado en campo tiene como objetivo validar la interacción entre el manejo nutricional de la hembra en post destete y la respuesta en crecimiento y fisiología reproductiva. Esto, al explorar cómo la adecuada suplementación nutricional con fuentes de proteína metabolizable tiene un efecto sobre los parámetros de ganancia de peso y llegada del primer empadre en novillas, de este modo, brindar información práctica para los ganaderos que buscan optimizar sus programas de levante de destetes, sentando las bases para mejorar la productividad y rentabilidad futura de la operación.
Objetivo General:
Documentar el efecto que tiene la suplementación post destete con Bovicalf Pro18 y Bovimax Reemplazos en el éxito reproductivo de la futura novilla.
Objetivos Específicos
- Evaluar el efecto de la suplementación post destete con Bovicalf Pro18 y Bovimax Reemplazos en los pesos de llegada a la pubertad de novillas.
- Cuantificar el impacto económico de los programas de suplementación post destete con Bovicalf Pro18 y Bovimax Reemplazos en la edad de llegada a primer empadre en novillas.
Datos de la Finca:
Nombre: Grupo Alvarado Agropecuario
Tipo de sistema de producción: Sistema de levante de novillas para producción y transferencia de embriones.
Herramientas:
Nutritional Dynamic System (NDS) Professional: Romana
Variables Cuantitativas:
- Consumo de Bovicalf Pro18 y Bovimax Reemplazos en la ración diaria de novillas del destete a edad de empadre.
- Peso destete o entrada al programa de desarrollo de reemplazos.
- Peso y edad de entrada a primer servicio.
Metodología:
Para la evaluación se tomaron datos de los registros de pesaje de Alvarado Agropecuario de los animales al destete, así como de su edad y peso al momento de alcanzar la pubertad reproductiva. Se compararon estos valores con parámetros nacionales de fincas convencionales sin manejos de suplementación proteica post destete. A continuación, se muestra una gráfica con los pesos de destete (7 meses) al iniciar la suplementación, en la cual se denota cómo el grupo de animales en prueba no fue un lote seleccionado con características superiores, si no animales con buena genética, con pesos de destete bastante convencionales para Costa Rica.
Para evaluar el programa de suplementación para animales en desarrollo Vetim, se valoraron el alimento balanceado peletizado Bovicalf Pro18 y el suplemento vitamínico-mineral Bovimax Reemplazos.
Además, se realizó el balance de ración ideal en base a parámetros metabólicos influenciados por la nutrición y la calidad nutricional de los demás ingredientes utilizados para el programa de alimentación; utilizando el evaluador de raciones “Nutritional Dynamic System (NDS) Professional”.
A continuación, algunas de las características nutricionales de los ingredientes de la dieta:
A partir de la incorporación del programa de suplementación post destete se evaluó en las hembras su respuesta reproductiva, tomando en cuenta parámetros clave como la edad y el peso al momento de llegar a primer. Se realizó una comparación con respecto a datos comunes para fincas en Costa Rica.
Resultados:
Según lo observado bajo el sistema de suplementación recomendado, no existieron problemas de consumo o aceptación de la dieta. Es importante considerar que, Bovicalf Pro18 y Bovimax Reemplazos son elaborados con estándares e ingredientes de alta calidad y palatabilidad que demuestran una mayor aceptación en campo por parte de los animales que los consumen.
Es importante tomar en cuenta que cuando hablamos de pesos de entrada a pubertad hay datos que describen el cómo un animal debería estar entrando en su edad de monta al menos el 60% de su peso adulto. En un animal de 600 kg, el peso para ser considerado un vientre viable sería, en conjunto con otros factores, de 360 kg de peso vivo.
Como se observa a continuación en la Figura 2, los animales suplementados con el programa de desarrollo de reemplazos Vetim mostraron una diferencia altamente significativa con respecto a los pesos esperados para dicha etapa, con promedios de ganancia de peso diario superiores a 1 kg y un peso total de ingreso a la pubertad muy superior a lo esperado.
Al momento de considerar el ingreso a la pubertad de las futuras hembras seleccionadas como reemplazos, no es solamente importante considerar el peso al momento de iniciar sus procesos ovulatorios. También, se debe tener en cuenta la edad a la cual la hembra ha alcanzado el desarrollo de estructuras corporales y reproductivas para dar este paso metabólico hacia lo que es la pubertad y posteriormente la vida productiva.
En esta etapa requerimos animales sanos, robustos y con un adecuado desarrollo para que puedan enfrentar los altos retos productivos de los sistemas ganaderos de la actualidad.
Como se muestra en la Figura 3, los animales suplementados bajo el programa de desarrollo Vetim no solamente superaron con creces los pesos al momento de iniciar su pubertad, sino, que además se puede observar una clara y concisa reducción en cuanto a la edad en meses con respecto a los promedios convencionales de muchas fincas en Costa Rica. Se acorta de manera significativa el ingreso a la vida productiva del animal, con condiciones corporales de mayor resiliencia a la hora de enfrentar los partos y las lactancias.
Además, cuentan con mayor capacidad de expresar su potencial de producción de leche para el ternero, con una posible mayor actividad reproductiva post parto (retorno a celo) y por tanto una gran capacidad de impactar positivamente la productividad de las fincas a partir de estos sistemas de suplementación temprana con alimento balanceado peletizado Bovicalf Pro18 y suplemento vitamínico-mineral Bovimax Reemplazos.
Conclusiones:
A partir de los datos encontrados en este proceso, se visualiza que una adecuada nutrición, suplementación temprana con fuentes de proteína metabolizable e ingredientes de alta calidad propician el adecuado desarrollo y expresión de la epigenética en los animales desde corta edad. Esto permite alcanzar los objetivos productivos que tengan los sistemas ganaderos con dichos animales. A continuación, consideraremos algunos:
- El futuro de una finca está en las crías. No se puede esperar una mayor producción futura si no se invierten recursos en las etapas iniciales.
- Potenciar la epigenética desde edades tempranas no es un gasto, es una inversión necesaria y más aún cuando se enfocan recursos en mejorar la genética. Para esto, se debe tener un mayor control en nutrición y manejo, con el objetivo de poder aprovechar en mayor medida el potencial productivo de ese animal.
- La suplementación temprana se ve reflejada en mayores ganancias diarias de peso y mejor conversión alimenticia, lo que a su vez conlleva una disminución de la edad a pubertad y a primer parto, por tanto, un posible mayor número de partos en su vida productiva.
- Un animal con mayor desarrollo de su inmunidad y de órganos tendrá mayor salud y longevidad, reflejado en un menor gasto en procesos curativos.
- La optimización de crecimiento y desarrollo del rumen se refleja en rentabilidad. Como órgano principal en el procesamiento de alimento y aprovechamiento de nutrientes se debe recordar que aunque el rumen es funcional a partir de las 16 semanas de vida, este continúa desarrollándose hasta aproximadamente los 9 meses de edad.
Contáctenos
En VETIM estamos a la vanguardia en las tendencias a nivel mundial y nos esforzamos día a día para ponerlas a su alcance y juntos elevar la eficacia y eficiencia de su producción.
Permítanos ser su aliado, consulte por nuestros productos y servicios llamando al teléfono 506 2221-3750 o contactando directamente a nuestro departamento de Nutrición Animal o a través de nuestro formulario de contacto.